Oscura Noche

Boletín Oficial del C.O.J.O.N. - 1


  Volumen 1, Número 1 mayo 2001

Mensaje del Presidente del C.O.J.O.N.

Oscar Villalvilla  Presidente

Presentación
Dioni ha tenido la gran idea de crear el boletín oficial del COJON, que recogerá las impresiones, anécdotas, noticias de última hora, etc. de todo lo referente a la marcha de Montserrat, y como Presidente me ha solicitado que os escriba unas líneas de presentación de esta gacetilla.

Cada vez que hablo con las personas que vienen a la marcha a Montserrat y me preguntan de donde ha salido todo este "montaje" procuro explicarles un poco la historia de Oscura Noche.

Un poco de historia
Siempre he tenido la costumbre, junto con parte de la familia (somos 8 hermanos, y todos con hijos) de visitar, al menos una vez al año, el Monasterio de Montserrat. La visita consistía en ir en coche hasta el aéreo, subir en él, visitar la Basílica, comer algo y bajar por el camino del cremallera hasta coger de nuevo el coche.

En otoño del 93, uno ó dos fines de semana después de haber ido a Montserrat, estábamos comentando que tendríamos que probar de subir andando desde el aéreo, y en ese momento, mi cuñado Vicente soltó el famoso: "Yo no quiero morirme sin ir a Montserrat andando", y dicho y hecho, desde ese momento nos pusimos en movimiento para preparar la marcha.

Ya han pasado siete años desde que los primeros aventureros, Carlos, Joan, Vicente, Francesc, Dani y yo mismo nos pusimos la mochila al hombro y con una fotocopia del GR-6 nos dispusimos a realizar la que sería "Primera marcha de Oscura Noche".

No hace falta que os relate esa marcha, porque en la web de Francesc, www.eurovia.es/fonte podeis encontrar todos los pormenores de la misma, al igual que las posteriores, incluso dentro de unos días tendréis la de este año.

Oscura noche vuelve a Montserrat. Éxito de participación

Dioni Jareño  Tesorero

Un año más (y van siete, aunque ocho ediciones) Oscura Noche ha vuelto a Montserrat. Bajo la perfecta organización de los miembros del C.O.J.O.N. se ha llevado a cabo la ya clásica travesía Barcelona-Montserrat con un rotundo éxito de participación, llegando en esta edición a cuarenta y tres los miembros que tomaron la salida.

Cabe destacar el elevado número de participantes que llegaron a la cima, pues si mis cuentas no me fallan, esta vez fuimos nada más y menos que 33 los elegidos en alcanzar tal honor.

Por otro lado, me gustaría resaltar que hubo una serie de participantes que se saltaron un tramo (Les Fonts / Ullastrell) y los muy jetas lo hicieron en el autocar, por lo que en el momento de escribir estas líneas, la Junta está estudiando la posibilidad de no homologar la marca cuando, para más inri figuraba entre ellos un miembro de la Organización, nada menos que el Presidente.

Como en anteriores ediciones, la salida se vio retrasada por la falta de puntualidad de un par de miembros del C.O.J.O.N. (léase Cesar y Jechu) que como ya va siendo habitual, se presentaron en la salida más de una hora tarde, por lo que el Secretario y guia espiritual de la marcha, el ingeniero Albarito dio el pistoletazo de salida sin su presencia.

Logística

Este año hemos contado durante todo el recorrido con la presencia de un microbús que se ha encargado de transportar parte del material y de recoger a los "muertos" a los que bajaba a "enterrar" a Barcelona, pero sobre todo y muy importante ha sido el poder regresar todos juntos (algunos fueron recogidos por sus familiares) cómodamente sentados sin tener que sufrir las consecuencias de ediciones anteriores.

  Continúa en la página 2

Continúa en la página 2  

 

  (Un poco de historia) Viene de la página 1  

(Éxito de participación) Viene de la página 1  

Sólo quiero explicaros que, para mi, y creo que para casi todos los que hicimos aquella marcha, nos quedó el gusanillo de volver, quizás porque no habíamos logrado la meta, quizás porque durante todo el camino

aprendes a entablar amistad, a conectar con personas a las que acabas de conocer, y creo que no me equivoco, aprendes a disfrutar caminando.

Francesc, verdadero promotor de toda esta locura, no esperó mucho, y el mismo año consiguió llegar a Montserrat. Pero no contento con eso, empezó a engrescar poco a poco a la gente. Fue una tarea ingrata y pesada, puesto que era él solo el que lo hacía, hasta que a partir de la cuarta marcha (tercer año) se supo rodear de un buen equipo de personas, que intentamos estar a su altura en la organización de cada una de las posteriores caminatas.

La evolución de Oscura Noche ha sido espectacular; de los 6 novatos del año 95 a los 43 de este año; de las mochilas repletas de bocadillos, botas de recambio, café, etc. etc., al coche de intendencia y el autocar para 19 personas. Son muchos los cambios, tantos, que a veces la responsabilidad de llegar con un grupo numeroso pesa más que la mochila a la espalda después de 50 kilómetros.

Son muchas más las cosas que me gustaría contaros, pero ya habrá tiempo para poco a poco, ir repasando la corta vida de Oscura noche y todas sus anéctodas y vivencias. Ahora solo quiero hacer mención de la labor sorda e ingrata de las personas que, año tras año, nos han ayudado en las funciones de intendencia y coche escoba.

Todos los años empiezan con nosotros, en la salida, y sin más compañía que la radio y el coche están hasta las cinco o las 6 de la mañana dándonos de comer y recogiendo a los que ya no pueden más y vuelven a casa. Tarea ingrata, donde las haya, pero que han sabido y saben realizar a la perfección en todas las ocasiones. Gracias a Roser, Luis y Dani.

Finalmente, y en representación de todo el grupo de personas que forman el famoso "C.O.J.O.N.", Roser, Dioni, Cesar, Jechu, Luis, Dolores, Vicente, Francesc y yo, quisiera agradecer a todos los participantes vuestra colaboración y sobre todo, vuestra compañía en los largos y tortuosos recorridos de la Oscura Noche.

Os espero a todos en la IX marcha a Montserrat.

Oscar Villalvilla

Cátering

El servicio de cátering ha sido este año francamente magnífico, ya que todos los participantes han podido disfrutar de todo tipo de alimentos sin tener que acarrear con ellos sobre sus espaldas.

Todo esto ha sido posible gracias, sobre todo, al "savoir fer" de nuestra querida colaboradora y compañera de Junta Roser Monner, que se ha encargado de comprar y preparar todo tipo de alimentos que nos proporcionaran las fuerzas necesarias para lograr nuestro objetivo. Ha estado en todo momento con nosotros, esperándonos siempre con la mesa preparada y las viandas dispuestas, perdiendo muchas horas de sueño y a punto de perder también a Ramón (su marido). Por todo ello y en nombre de todos los participantes, quiero decirle desde estas lineas:

Gracias Roser, gracias por todo.

Colaboradores

Estos servicios se han podido llevar a cabo gracias a la colaboración (monetaria se entiende) desinteresada de Editorial Ariel, La Nueva Edimac (Eduardo Botas), Eurovía (César Parras) y Servicios Informáticos Informa (Jechu Miranda) y por supuesto a la cuota de cada uno de los que hemos participado.

Esperamos seguir contando con su colaboración para futuras ediciones, y si no ya se encargará "Jorge Recaudator" de recordárselo.

Dioni Jareño

 Fernando, un debutante con espíritu ganador. Llegó hasta el final

  Boletín Oficial del C.O.J.O.N. - 2

Desde mi baúl

Roser Monner  Vocal de suministros

Unos de los mejores momentos que están guardados en la ROM de mi cerebro es la llegada a la ermita de la Salud de Jechu y César, en la quinta edición de la marcha, la primera a la que asistía como coche escoba. Era de una comicidad absoluta, y lo digo con todo el cariño, ya que el patetismo que reflejaban sus caras se acentuaba con la capacidad de reírse de ellos mismos que ellos tienen.

Aquella noche, para mí, fue mágica. Un descubrimiento.

Lo que en principio me parecía una locura (gente sin preparar se lanzaba a una gesta inalcanzable junto con otros habituados a trepar por las montañas) se convirtió en una experiencia insólita: la alegría contagiosa de los participantes, tanto aquella noche como los días anteriores en la editorial, el espíritu "engrescador" de los que ya lo habían disfrutado, el sentimiento solidario que se respiraba del "todos caben" y "hasta donde sea", la conexión que se establecía entre los caminantes y que yo sólo rozaba en los puntos de encuentro, la misma alegría de verlos llegar, los momentos cómicos, los momentos tiernos

Han pasado cuatro años, muchas caras nuevas, recorridos distintos, sin compañeros, todo más organizado, pero

las sensaciones cuando arranqué el coche la noche del viernes fueron las mismas.Gracias por ello.


La juventud al poder. (¿Llegaron todos?)

El Maestro Luis Lagos este año no nos ha despedido con el tradicional Pregón de salida, y la verdad es que lo hemos echado a faltar, pero a nuestro Presidente le ha parecido que podríamos ofrecerle un pequeño homenaje haciendo nuestra, como himno de Oscura Noche, la poesía con que nos obsequió en la cena de entrega de trofeos de la edición de 1998, al que Iván y Javi Villalvilla se encargarán de ponerle música.

HIMNO DE OSCURA NOCHE

Cada año organiza singular algarada:
Algunos se apuntan con alegría,
trátase de caminar a la desesperada,
otros, en cambio, sin gran tesonería.

Se sabe que unos se rompen el alma
y también algo más suyo en el intento
de llegar a la cima con mucha gana,
pero todos van con gran contento.

Estribillo

¿Quién mueve estas mesnadas
que con gran pertrecho acuden
cada año a tales cantonadas
y plenos de fervor bullen?

* Es Oscura Noche, así llamada,
responsable de semejante treta.
Es Oscura Noche, la iluminada
quien les lleva a la Moreneta.

(Fin estribillo)

Y Francesc echa el resto,
argumenta, dibuja, caminos traza
que no siempre llegan a buen puerto;
pero no ceja, inventa mapas y no descansa

* De canales y caminos,
es Albarito el ingeniero,
con él siempre la pérdida asumimos,
que por tradición es lo primero

Estribillo

 

* Arreglos del original perpetrados por Oscar Villalvilla

  Boletín Oficial del C.O.J.O.N. - 3

És, Oscura Noche, una secta?

Francesc Albar  Secretari

Atenguem el que diu el Diccionario de la Real Academia de la lengua española:

Secta: conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa

Som, efectivament, un conjunt: un conjunt dinàmic, de persones dinàmiques, que va creixent d'any en any fins no se sap on.

El gràfic següent ilustra l'augment constant del nombre d'adeptes. Es pot apreciar una petita defecció a l'any següent de la creació, ja que el gurú iniciàtic, l'Óscar, va tenir una devallada moral en no aconseguir els objectius que s'havia proposat (va arribar "només" fins l'Aeri).

Feliçment, es va recuperar l'any següent, animat pel voluntarisme dels seus hereus espirituals que no vam defallir i vam continuar amb entusiasme els seus ensenyaments i el seu guiatge espiritual.

A partir que es va reincorporar a la secta va exercir novament el seu lideratge i es va iniciar, al caire de la seva militància expansivo-familiar, un augment continuat del nombre de fidels.

L'estancament del ritme de creixement que es va produir l'any 99 és atribuible a una conjuncció astral negativa que es dona en el Zodiac cada 2.700 anys pel que no és probable que ens torni a influenciar: Mart i Saturn van formar triangle amb Venus i ja se sap que això no acaba mai bé.

L'aproximació exponencial a la corba de creixement respon a l'equació

y = 0,525·exp(x) + 4

la qual cosa no està gens malament, com tothom sap.

Som també un conjunt de creients. El Vicente, per exemple, creu que el Barça encara pot guanyar la lliga, la Lola creu que la Moreneta es va posar molt contenta el dia que li va posar un ciri malgrat la pluja que tot ho envoltava, i n'hi ha d'altres adeptes que encara creuen en d'altres coses. No cal aquí explicar intimitats però s'en podria fer un llibre. Animo als sectaris a enviar les seves creences específiques al butlletí.

Creiem en una doctrina particular: la de passar-s'ho tant bé com es pugui fent proselitisme per estendre a tota la societat la felicitat i el nirvana en que estem immersos els sectaris en la pràctica de les nostres activitats.

És obvi que som fidels a la nostra religió, sinó de què hi hauria un nombre tan gran de repetidors cada any. No us avorriré amb detalls: podeu veure-l's a l'adreça

http://www.eurovia.es/fonte/oscuranoche/historic.html

Finalment, cal dir que hi ha uns quants (encara) no adeptes -los hablantes- que consideren fals tot allò en que nosaltres creiem i que, encegats en el seu error, critiquen àcidament les nostres activitats: el meu fill petit, sense anar més lluny, l'altre dia deia que renegaria de mi i faria veure que no ens coneixem de res, si un bon dia ens trobàvem estant jo engrescat en la pràctica del nostre cerimonial més característic. I això no és res: la meva dona opina que... Però, siguem sensats, i no divulguem aquestes coses, que després passa el que passa.

Secta: poques vegades l'Acadèmia l'encerta tant de plé: van definir aquest terme pensant en nosaltres.

Sectario: secuaz, fanático e intransigente que profesa y sigue una secta (de la Real Academia)

  Boletín Oficial del C.O.J.O.N. - 4

A R O M A S D E M O N T S E R R A T

Noticias recogidas de las entrevistas  realizadas durante la marcha.

Promesas a la Moreneta

En cierto momento de la marcha, y a la pregunta del reportero contratado por el C.O.J.O.N., Iván Villalvilla, fumador y famoso quitarrista, sin venir a cuento respondió:

"Si llego a Montserrat me bajo los pantalones. Bueno, si llego nos los bajamos, mi padre, mi hermano y yo al llegar al monasterio"

Según fuentes cercanas al artista, nos han indicado que la promesa aún está incumplida, por lo que la cena será un buen momento para poder cumplirla. Esperamos que en tan espléndido lugar, no den marcha atrás.

Las frases de la marcha

Juan Antonio: "Quiero tener una chica, casarme, un hijo, jubilarme y morirme"
Que te tengas que jubilar y morirte es una cosa, pero que lo desees. (que fuerte)

Francesc: "César y Jechu son unos maricones"
¿Llegaron tarde porque estaban haciendo guarradas?

Diana: La carne (de la cena) la he pedido para joder (e Iván: eso, eso, a joder).
Nos tendrán que enseñar como se utiliza un entrecot para joder. (No sale ni en el Kamasutra)

Benet (entrevistando): Recordamos que estamos en plena caminata camino hacia la próxima parada. ¿dónde es?.
Estaba informado el reportero ¿eh?

Napi (Napoleón Izquieta): "El precio de la cena tendría que ser relativo por los gastos consumidos en este momento teniendo en cuenta"
Ëste, seguro que va para economista.

Toni: "El refrán ese que dice, nunca sabes lo que tienes hasta que no lo tienes"
Vaya manera de destrozar los refranes.


MIEMBROS DE LA JUNTA EN UNA REUNIÓN DE TRABAJO (Ultimando detalles)

  Boletín Oficial del C.O.J.O.N. - 5